Este proceso está impulsado
por las nuevas tecnologías, las nuevas relaciones económicas y las políticas
nacionales e internacionales de una amplia gama de actores, que va desde los
gobiernos y las organizaciones internacionales hasta las empresas, las
organizaciones de trabajadores y la sociedad civil.
En términos muy generales, el proceso de globalización comporta dos aspectos:
el primero se refiere a los factores que - como el comercio, las inversiones,
la tecnología, los sistemas de producción transfronterizos y los flujos de
información y comunicación - favorecen el acercamiento entre las sociedades y
los ciudadanos.
La globalización aporta nuevas potencialidades para el desarrollo y la creación
de riqueza. Sin embargo, hay puntos de vista y percepciones divergentes, en
especial sobre su impacto económico y social. Estas divergencias corresponden,
en parte, a la diversidad de efectos que la globalización tiene en los
intereses y las oportunidades de los distintos sectores económicos y sociales.
CARACTERISTICAS
Ø aumento de la riqueza mundial se produce una
acentuación de las diferencias sociales.
Ø aumento de la masa marginada que constituyen
los nuevos pobres.
Ø Se producen fuertes movimientos migratorios
de las periferias al centro y del campo a la ciudad.
Ø Acentuación de las diferencias entre las
naciones.
Ø La pérdida de referencias identificadoras.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas:
Ø Las comunicaciones son cada vez más rápidas y eficientes.
Ø Crecimiento de países más rápidamente.
Ø La reducción de aislamiento entre los países.
Desventajas:
Ø Dependencia de los países más pobres de los desarrollados.
Ø El empleo es muy escaso.
Ø El salario es muy injusto.
INFLUENCIA
DE LA GLOBALIZACIÓN EN LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ACTUAL
A través de la historia el mundo ha ido evolucionando
constantemente, trayendo consigo aspectos positivos y negativos que influencian
en la sociedad. A partir de esto se
conocerá la influencia y los cambios que han surgido a través del tiempo por
los efectos de la globalización en el trabajo y la importancia de la ciencia y
la tecnología en esta misma. Por otro lado la ciencia y tecnología son dos
palabras que tienden constantemente a asociarse entre sí, pero cabe resaltar
que a pesar de que son dos conceptos que se relacionan mucho, son totalmente
diferentes aunque independientes.
la ciencia se define como
el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante
la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en
ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen
hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas
metódicamente organizados, la tecnología se conoce como el
conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten
diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las
personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario